Ahora vamos a ver las habilidades del pensamiento, necesitamos tener la capacidad de resolver problemas.
¡A ponernos en acción!
RESOLVAMOS:
Pepe fue al zoológico a visitar a los pandas, y cuando regresó, le contó a Arturo cuántos pandas vio.
Usa las siguientes claves para resolver este problema:
1.- el numero de pandas es un número impar
2.- el cuidador del zoológico estaba alimentando a uno. La suma del resto de pandas es un múltiplo de 4
3.- el número de pandas es mayor a 3 y menor que 13
4.- el número total de pandas es un múltiplo de 3
¿Cúantos pandas había en total?
Este problema, ¡no es problema! realmente se resuelve muy fácil, no necesité plasmarlo, solo lo visualicé y por deducción obtuve la respuesta, la solución es 9.
Solo es cuestión de ir paso a paso; múltiplos de 4 entre el 3 y el 13 solo son 4, 8 y el 12; ahora y por lógica, si el resultado es un número que es múltiplo de 3 e impar, pues solo queda el 9 como solución. Al pedirle a dos personas que me dijeran la respuesta, uno de ellos utilizó el mismo método que yo, mientras que la otra persona, aunque todo fue visual, utilizó una lógica distinta, es decir, se fue del paso 4 al 1, mientras que nosotros dos nos fuimos del paso 2, 3, 4 y 1.
Con esto concluyo, que varios son las formas de razonamiento mas sin embargo, todas podemos llegar al punto de solución, unos con un proceso largo y escrito y otros con un proceso corto y mental. Aqui lo importantes es que las estrategias a utilizar para el estudio deben ser la que mejor se acomode a nuestra forma de razonar, no todos podemos utilizar las mismas, ya que unos somos mas prácticos y otros mas metódicos, pero todos correctos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario