Tips para ser un estudiante exitoso
- Usar la tecnología adecuada: te parecerá básico pero verifica tu conexión y el equipo con el que cuentas para saber que tienes todo lo necesario para el curso.
- Lee y comprende las instrucciones: sí, suena sencillo ¿no? pero un gran porcentaje de personas no lo hacen, es por ello que el proceso y los resultados se complican.
- Ambiente agradable: necesitas estudiar en un ambiente en donde logres concentrarte en lo que estás haciendo.
- Verifica qué tipo de estudiante eres: todos aprendemos de maneras diferentes.
- Aprende a ser disciplinado: sin duda uno de los pilares para que tu aprendizaje en línea sea un éxito. Define un horario, organiza tu calendario y cumple tus propias reglas.
- Practica el trabajar solo: a muchas personas les cuesta trabajar solas, tener iniciativa y dejan todo a última hora. Por ello, no esperes a que alguien te diga cómo hacer las cosas y procura motivarte a tí mismo.
- Optimiza tu tiempo y recursos: tenemos muchas herramientas a nuestra disposición para el proceso de aprendizaje. Procura revisar qué recursos pueden ser de utilidad para optimizar tu tiempo de lectura, vídeos o tareas.
- Elimina las distracciones: nadie te dirá nada por estar en redes sociales, correo o chat en tu tiempo de aprendizaje. Pero, también debes aprender a eliminar todas esas distracciones que no te permiten avanzar. Evalúa y corrige.
- Toma pausas para descansar: la vista y el cuerpo pueden cansarse luego de pasar varias horas frente a la computadora. Procura tomar pequeñas pausas durante el tiempo dedicado al aprendizaje.
- Toma la iniciativa y brinda un poco más: la motivación no sólo debe ser inspirada por nuestro profesor/tutor o nuestros compañeros en línea. También, debe ser parte de tu propia iniciativa de aprender y compartir.
¿Qué otro tip incluirían?
Características de un Estudiante Virtual
- Son conectivos: les gusta relacionarse por medio de conexiones. Su mayor habilidad social es la comunicación escrita en medios sociales.
- Son auto-conscientes de su aprendizaje. Debido a que el aprendizaje virtual tiene el gran beneficio del 24/7. Los estudiantes virtuales son planificadores de su tiempo y su aprendizaje. Generan en ellos mismos un compromiso, motivación y desempeño personal para lograr resultados.
- Son abiertos al cambio y a las nuevas tendencias de aprendizaje.
- Poseen altas habilidades tecnológicas, desarrollan un gran manejo de búsqueda en la web y gestión de contenido. Están dispuestos a utilizar nuevas aplicaciones y a la actualización constante.
- Comparten. Los estudiantes virtuales al ser conectivos tienen la habilidad de compartir conocimiento, por lo que pueden trabajar además de forma colaborativa sin dificultad.
- Buscan resolver dudas. Muchas veces en una clase presencial, un estudiante puede dejar sus dudas a un lado por temor a expresarlas en público. En cambio el estudiante virtual reconoce y utiliza los medios de comunicación cuando tiene dudas. Se expresa en foros, correos y blogs.